La importancia de las habilidades socioemocionales en la práctica jurídica

Universidad de las Ciencias Un estudio de la International Bar Association (2021) indica que uno de cada tres juristas encuestados consideran que su empleo afecta negativamente a su bienestar emocional. Asimismo, el Ilustre Colegio de la Abogacía de Madrid (2024) indica que la ansiedad es uno de los síntomas más presentes entre el 66% de los abogados, lo anterior, por la incapacidad de descansar y la presión por sus largas jornadas de trabajo. En este contexto, las habilidades socioemocionales, se han convertido en competencias esenciales para afrontar el mundo jurídico actual. ¿Qué son las habilidades socioemocionales y cuál es su importancia para el campo jurídico? Los profesionales del derecho tradicionalmente son vistos como personas que priorizan habilidades como la racionalidad, la argumentación lógica, el conocimiento legal y el análisis objetivo en sus casos. No obstante, en la práctica jurídica, las emociones desempeñan un papel fundamental, tanto en el trato con los c...