Entradas

Mostrando entradas de agosto, 2025

¿Por qué las habilidades socioemocionales son clave en tu aprendizaje y éxito laboral?

Imagen
Universidad de las Ciencias Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) , alrededor del 15% de los adultos experimenta algún tipo de trastorno mental. Además, se estima que cada año se pierden 12,000 millones de días de trabajo en el mundo por la depresión, el estrés y la ansiedad. Cuando pensamos en estudiar una carrera o en trabajar, regularmente, nos enfocamos en los conocimientos: pasar exámenes, dominar herramientas, aprender teorías, pero, ¿qué pasa con lo que sentimos, cómo reaccionamos al estrés o cómo nos relacionamos con los demás? En este sentido, las habilidades socioemocionales se han convertido en un elemento fundamental para el crecimiento personal. ¿Qué son las habilidades socioemocionales? Las habilidades socioemocionales son un conjunto de capacidades y competencias que las personas desarrollan a lo largo de su vida y que les permiten (Aguirre, Arreola y Escobar, 2022): Comprender y gestionar sus propias emociones, pensamientos y comportamientos. Relacion...

El microlearning: ¿Aprendiendo más en menos tiempo?

Imagen
  Universidad de las Ciencias Vivimos en la era de la sobreinformación. Se calcula que cada día se generan alrededor de 463 exabytes de datos ¡lo equivalente a 4.63 billones de minutos de video en alta definición! Además, con ritmos de vida y agendas aceleradas, aprender ya no depende exclusivamente de largas sesiones en el salón de clases o de capacitación. Ahora, el aprendizaje se puede construir mientras se espera el transporte, durante una caminata o en una pausa entre actividades. En este contexto, el microlearning surge como una respuesta a las exigencias de una sociedad que demanda inmediatez y flexibilidad. ¿Qué es el microlearning ? El microlearning , también llamado microaprendizaje, es una metodología basada en la segmentación de contenido en pequeñas unidades diseñadas para alcanzar un solo objetivo de aprendizaje en cortos periodos, generalmente entre 2 y 10 minutos (Durán y Escudero, 2023). Estas unidades pueden adoptar formatos como: vídeos breves, infografías, cá...