Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2025

La pedagogía del error: improvisación y creatividad en la formación del artista escénico

Imagen
Universidad de las Ciencias En las artes escénicas, el error suele ser visto como una falla o tropiezo que debe evitarse. Esto ha ocasionado que entre el 24% y el 80% de los artistas experimenten algún grado de ansiedad escénica (Acosta et al., 2022), lo cual evidencia la presión que existe por alcanzar la perfección en la práctica artística. Sin embargo, dentro del proceso creativo, la equivocación puede ser una oportunidad para explorar lo inesperado. En este sentido, la pedagogía del error propone una perspectiva diferente sobre la enseñanza artística, una donde fallar no es igual a fracasar. El error como principio creativo  Desde el punto de vista educativo tradicional, el error ha sido conceptualizado como una señal de deficiencia, falta de atención o de conocimiento. No obstante, pensadores como John Dewey advierten que aprender implica experimentar, fallar y volver a intentar. En las artes escénicas, dicho ciclo es la esencia del trabajo del intérprete y del creador: cada ...