La psicología detrás de los reality shows

Universidad de las Ciencias En la actualidad, los reality shows son uno de los formatos más consumidos en televisión y en diversas plataformas digitales. Programas de competencias, encierros grupales o retos extremos han logrado captar la atención de millones de espectadores en todo el mundo. En México, “La Casa de los Famosos” alcanzó en 2024 una cifra récord con más de 15.4 millones de espectadores y billones de interacciones en redes sociales, pero, ¿qué hay detrás de esta masificación del consumo de estos contenidos? ¿Qué elementos de la psicología explican esta fascinación? ¿Cómo se construye el vínculo entre público y participantes? La paradoja de lo "real" Si alguna vez has sentido que no puedes dejar de ver un reality , a pesar de que eres consciente de que está lleno de situaciones exageradas y ediciones, esto tiene una explicación. Como señala Jean Baudrillard , vivimos en una era de simulación, donde lo "real" es constantemente mediatizado (López Soto,...